Introducción
En la más reciente encuesta realizada por The New York Times y Siena College, se revela que el presidente Biden se encuentra rezagado frente a Donald J. Trump en cinco de los seis estados pendulares más importantes, a solo un año de las elecciones de 2024. Los resultados sugieren una creciente desconfianza en la gestión de Biden, marcada por dudas sobre su edad y una profunda insatisfacción en áreas clave como la economía.
Resultados Estatales Detallados
Arizona, Georgia, Michigan, Nevada y Pensilvania
Los números son contundentes: en Arizona, Biden pierde por un 5%; en Georgia, por un 6%; en Michigan, por un 5%; en Nevada, la brecha se amplía a un 10%; y en Pensilvania, se mantiene en un 4%. Solo en Wisconsin, Biden lidera por un modesto 2%.
Desencanto en Estados que Biden Ganó en 2020
Estos estados, todos ganados por Biden en 2020, muestran un promedio de desventaja del presidente por 48% a 44%. La encuesta refleja un descontento palpable, con la mayoría de los votantes expresando que las políticas de Biden les han perjudicado personalmente.
Desgaste en la Coalición de Biden
El sondeo destaca la erosión en la coalición multirracial y multigeneracional que llevó a Biden al poder. Grupos demográficos que lo respaldaron de manera abrumadora en 2020 ahora muestran una competencia más reñida, reflejando un sentir generalizado de que el país va en la dirección equivocada.
Cambios Demográficos y Realineamiento Racial
Resulta sorprendente observar que, a medida que los estados pendulares se vuelven más diversos, Biden experimenta mayores desventajas. En contraste, lidera únicamente en el estado más blanco de los seis, resaltando un realineamiento racial gradual entre los partidos.
Edad y Desaprobación de Biden
El factor de la edad se erige como una notable desventaja para Biden, quien, a punto de cumplir 81 años, es percibido como "demasiado viejo" para el cargo por el 71% de los encuestados. Este sentimiento es compartido incluso entre sus seguidores, con un sorprendente 54% de ellos expresando esta preocupación.
Economía: Punto Débil para Biden
En el aspecto económico, Trump lidera con un impresionante margen del 59% al 37% en la confianza de los votantes. Este tema, prioritario para el 2024 según casi el doble de encuestados que los temas sociales, presenta un desafío significativo para Biden.
Desconexión entre Indicadores Económicos y Percepción Ciudadana
A pesar de los indicadores económicos al alza, solo el 2% de los votantes considera que la economía es excelente. Este desencanto se refleja especialmente entre los votantes menores de 30 años, quienes confían en Trump en asombrosos 28 puntos porcentuales más en asuntos económicos.
Ruptura en Otros Temas Clave
El sondeo también revela brechas sustanciales en otros temas críticos. En inmigración, seguridad nacional y el conflicto israelí-palestino, Trump lidera por márgenes de 12 y 11 puntos respectivamente. Aunque una mayoría respalda más ayuda económica y militar a Ucrania, esto no se traduce en beneficios para Biden en el ámbito de la política exterior.
Conclusión
En resumen, la encuesta Times/Siena arroja luces sobre las dificultades que enfrenta Biden a un año de las elecciones de 2024. A pesar de sus intentos por destacar logros económicos y la juventud de Trump, el descontento ciudadano, la percepción de vejez y las desventajas en temas clave como la economía podrían allanar el camino para un regreso triunfal de Donald J. Trump. La campaña de Biden tiene un año para revertir esta situación, pero los resultados actuales presentan un escenario desafiante.